Cómo empezar a construir tu Marca Personal en línea: bases y estrategia
Jack había trabajado por más de diez años como ingeniero en su país. Cuando llegó a Australia, pensó que su experiencia sería suficiente para encontrar un buen trabajo. Pero después de meses de aplicar sin respuestas, se dio cuenta de que algo faltaba. Su CV estaba bien, su experiencia era sólida, pero su presencia en línea… prácticamente no existía. Nadie sabía quién era Jack ni qué podía aportar. Así comenzó su viaje para construir una marca personal.
Hoy en día, el mercado laboral no solo se trata de lo que sabes hacer, sino de cómo te perciben los demás. Tener una marca personal sólida puede marcar la diferencia entre ser una opción más o ser la primera elección. Esto es especialmente relevante en Australia, donde el networking y la visibilidad profesional juegan un papel clave en la contratación. Pero ¿por dónde empezar?
La base de todo: saber quién eres y qué ofreces
Antes de lanzarte a construir tu marca personal, necesitas responder algunas preguntas fundamentales: ¿qué te apasiona?, ¿qué te hace diferente?, ¿cuáles son tus fortalezas?
Jack descubrió que, además de su experiencia en ingeniería, tenía una gran habilidad para optimizar procesos en entornos tecnológicos. Empezó a enfocarse en eso en lugar de simplemente listar sus antiguos empleos. Este cambio de enfoque le permitió destacarse y ser percibido como un experto en su nicho.
Una vez que tengas claridad sobre estas preguntas, será más sencillo comunicarte de manera auténtica y alineada con tu propósito profesional.
Define a quién quieres impactar
Construir una marca sin un público objetivo es como lanzar mensajes en una botella al mar. Piensa en quién quieres que te lea y ajusta tu comunicación a ese perfil. ¿Estás buscando atraer a empleadores en Australia? ¿O quieres clientes que contraten tus servicios como consultor?
Al tener claro tu público objetivo, puedes ajustar tu contenido, tono y enfoque para generar un impacto más fuerte.
En el caso de Jack, su meta era posicionarse dentro de la industria de la tecnología en Australia, así que empezó a conectar con profesionales del sector, participar en eventos y compartir contenido relevante en LinkedIn.
LinkedIn: tu mejor aliado
LinkedIn no es solo un CV online; es una plataforma para contar tu historia profesional, especialmente si eres profesional de áreas como consultoría, IT o finanzas. Si tu perfil no está optimizado, estarás perdiendo oportunidades.
Construir una marca personal sólida empieza por tener claridad sobre quién eres y a quién quieres llegar. Optimizar tu perfil de LinkedIn es el primer gran paso para que el mercado laboral te conozca y valore tu propuesta.
¿Ya tienes definida tu propuesta de valor? ¿Tu perfil refleja lo mejor de ti? Empieza hoy mismo y prepárate para destacar.